"Aunque, en nuestro país, las especies que viven no transmiten enfermedades graves, como puede ocurrir en otras partes del mundo, sí que la picadura resulta molesta porque produce una afección local con enrojecimiento, hinchazón y picor en la piel."
¡Hola Amigos!
Estamos en pleno verano y es probable que muchos de vosotros y/o vuestros "peques" ya hayáis sido atacados por los mosquitos...
El hecho de pasar más tiempo al aire libre, en los parques, hacer excursiones a zonas húmedas como ríos o lagos, la playa, etc... hace que estemos más expuestos a las picaduras de insectos, entre ellos los incómodos mosquitos.
Aunque, en nuestro país, las especies que viven no transmiten enfermedades graves, como puede ocurrir en otras partes del mundo, sí que la picadura resulta molesta porque produce una afección local con enrojecimiento, hinchazón y picor en la piel.
Para evitar que nos piquen existen en el mercado gran cantidad de repelentes. Son compuestos químicos, naturales o sintéticos que evitan que el insecto se pose en la piel.
Siempre hay que elegir el producto que mejor se adapte a cada uno. Por ejemplo, para niños muy pequeños o adultos con la piel sensible es preferible un repelente natural como la "Citronella", con agradable olor cítrico.
Por lo general los repelentes tienen una duración de eficacia de 6-8 horas y se difunden en un radio de medio metro aproximadamente.
Existen varios tipos:
- SPRAYS: Aplicar en cara y extremidades evitando ojos y boca. Procurar en los más pequeños NO aplicar en zonas que el niño pueda chupar (manos, labios...)
- PARCHES: adhesivos impregnados en "citronella", de olor agradable, inocuos y de fácil uso. Se adhieren a la ropa. Ideales para los más pequeños.
- PULSERAS: es una buena elección cuando nuestros hijos van de campamento, hacen excursiones....
Los niños son los más susceptibles a las picaduras de insectos, por su tamaño, por sus características biológicas y porque tienen más dificultad para prevenirlas...
Cuando ya se ha producido la picadura hay distintos métodos que podemos utilizar para paliar los síntomas:
- FRÍO LOCAL: durante 10 minutos, en muchas ocasiones suele ser suficiente para aliviar.
- ANTIINFLAMATORIO TÓPICO: evita la inflamación y enrojecimiento. Si la reacción es grande puede aplicarse un corticoide suave.
- ANTIHISTAMÍNICO: evita el picor. También vía oral si persisten los síntomas.
- AMONIACO: existen preparados en barrita para aplicar con roll-on.
- CALAMINA: producto natural ideal para los más pequeños y pieles sensibles.
Algo muy importante es intentar no rascarse porque picará aún más y la picadura puede llegar a infectarse. Es preferible darse golpecitos con la mano abierta para aliviar los síntomas.
A disfrutar del verano!!
Hasta la próxima!