" Es importante planificar actividades con nuestros hijos en verano, compatibilizar las obligaciones en casa con ciertas tareas escolares y con tiempo libre para disfrutar de los amigos, la piscina, la playa, el campo...."
Hola de nuevo amigos!
Ya estamos en verano! con sus, esperadas para algunos y temindas para otros, vacaciones!!! dos meses y medio en los que la organización con nuestros niños y el manteniemiento de las rutinas se hace bastante más complicado...
Voy a tratar de daros unos pequeños consejos para que, por un lado disfrutemos, disfrutéis de las vacaciones y por otro mantengamos, en la medida de lo posible, los hábitos y rutinas adquiridos durante el curso.
Allá vamos:
- Intentemos, dentro de lo posible, hacer actividades juntos todos los miembros de la familia, podemos ir a pasear, a la piscina, al parque, salidas al campo...
- La preparación de las actividades las podemos hacer entre todos, y a nuestros hijos les encargaremos tareas adecuadas a su edad, por ejemplo, le podemos pedir que nos haga una pequeña lista de las cosas que vamos a necesitar, que haga un mapa del lugar por el que vamos a pasear, que prepare un cuaderno de campo en el que anote todo aquello que le resulte curioso para luego investigarlo en casa....
- Vamos a intentar evitar que pasen muchas horas delante del televisor o jugando con el ordenador, para eso, tenemos que proponer activiades alternativas. Aprovechemos nuestras vacaciones para estar juntos, para hacer actividades conjutas, compartir el tiempo, para hacer todo aquello que vamos aplazando durante el curso por falta de tiempo
- Es importante mantener los hábitos de trabajo escolar, para ello, podemos hablar con el tutor de nuestro hijo para que nos oriente sobre el tipo de actividades que puede hacer durante el verano. Si por diferentes motivos no ha sido posible, os cuento, así en pettit comité lo que hago yo con mi hija: cogemos un folio en blanco (no sabéis la de cosas que permite hacer una hoja en blanco!), nosotras la miramos y decidimos entre las dos qué vamos a "guardar" en esa hoja en el día de hoy. La única condición que hay que cumplir es que sea algo relacionado con las vacaciones, con las actividades que haremos o que hicimos el día o días anteriores. ¿Qué cosas pueden ser?, bien, pues desde la clásica redacción acompañada de un dibujo, hasta problemillas inventados con materiales que hemos utilizado para jugar, escribir una carta a alguna amiga...nosotras todo eso lo guardamos (si hacemos una carta la fotocopiamos antes de enviarla) y hacemos nuestro "Libro de Verano", el cual acompañamos de fotos. En septiembre a mi hija le encanta llevarlo al cole para explicar sus vacaciones. Todo esto no nos debe llevar más de media hora al día. Como veis es un pequeño rato y se practica la escritura, lectura, mates...
- No os olvidéis de dedicar algunos momentos a la lectura de cuentos, libros, tebeos...esto lo podemos hacer con ellos. Bien les leemos cuentos, o bien marcamos "El rato de lectura familiar", donde cada uno de nosotros elegimos un libro y leemos. Recordad que si queremos crear buenos lectores, el mejor inicio es que nos vean a nosotros leer
- De la misma manera que es importante mantener hábitos escolares es importante que fomentemos la organización de actividades propias. Vamos a dejar a nuestros hijos que disfruten de la libertad que dan las vacaciones, para ello, les dejaremos que dispongan de un tiempo al día para hacer lo que quieran, pueden utilizar ese tiempo como más les plazca, aprendiendo además a planificarse y organizarse sus propias actividades de ocio (no hace falta decir que esta libertad no es que les dejemos hacer cualquier cosa... siempre que la actividad que elijan no implique riesgo ni peligro para ellos)
- Muy importante también es fomentar las relaciones con otros niños mediante la asistencia a ludotecas, parques, etc., muy buenos son los campamentos de verano. No tienen porqué ser de quince días, los hay desde fines de semana, una semana...Este tipo de actividades, además de desarrollar la autonomía de nuestros hijos, son beneficiosos para su desarrollo personal, en niños tímidos, les ayuda a abrirse a los demás, en niños con un exceso de apego maternal, les ayuda a hacerse cada vez más indepentientes...Si tenéis la oportunidad, probadlo, os lo agradecerán! (es normal que os de cosilla, pero os aseguro, que lo pasan genial y es muy positivo para ellos)
Feliz verano!!!!!