«Los días son más largos, sube la temperatura en los termómetros, el sol brilla y calienta en todo su esplendor… ¡Por fin es VERANO! Y con él llegan… las Canciones del Verano»
La estación más calurosa nos trae cada año esa música de verano con estribillos pegadizos que suena a todas horas y en todas partes. Y es que sin canciones de verano, esta estación no sería lo mismo.

¿Qué son las Canciones del verano?
Las canciones de verano suelen ser temas de estructura musical sencilla, con melodías muy pegadizas y estribillos que se repiten muchas veces. Las letras generalmente hacen alusión a cosas típicas de esta estación del año: calor, sol, playa, vacaciones, mar, piscina, diversión, descanso, fin de curso, relax, etc…

El Verano te invita…
Ciertamente, a través de las canciones del verano, se nos invita a descansar de nuestras actividades de trabajo y estudio diarias para disfrutar del calor en un estado mucho más relajado y distendido. Saboreando la vivencia de esas situaciones que sólo el verano nos trae, como un zumo refrescante a la orilla del mar con canciones de playa sonando de fondo y el sol bronceando nuestra piel y renovando toda nuestra energía.
¿Cúal es el origen de la canción del verano?
Pues parece ser que nace en Italia en 1964 a través de un concurso de radio y televisión llamado “Un disco per l’estate”. Este concurso lo organizó la Asociación Italiana de Fonografía para encontrar nuevos artistas que sacasen un disco en verano y así, las discográficas pudieran aumentar sus ventas como ocurría en invierno con el Festival de San Remo, que se celebraba en febrero.
Origen de la canción del verano en España
Debido al éxito de este concurso italiano que siguió celebrando ediciones posteriores, dos años más tarde traspasa la frontera y llega a España. En 1966 Radio Madrid y otras emisoras celebran concursos similares con el fin de encontrar la mejor canción del verano.

Primera canción del verano en España
Parece que en este punto no hay consenso, unos apuntan a Los Bravos con “Black is black” (o también con “La Moto”) y otros a Luis Aguilé con su tema “Juanita Banana”.
En lo que sí parece que estamos todos de acuerdo es en que “el rey de la canción del verano” es indiscutiblemente Georgie Dann.
¡Qué sería del verano sin todos esos ingredientes que lo caracterizan!
Sin poder disfrutar de un tiempo de descanso en el que recargar pilas para afrontar después un nuevo curso, nuevos retos y desafíos y un largo otoño e invierno…
El verano está hecho para aumentar nuestro nivel de actividad ya que los días son más largos y las noches más cortas.
El hecho de que el sol broncee nuestra piel no sólo cambia nuestro aspecto físico, sino que también nos cambia por dentro, aumenta la producción de vitamina D que fortalece nuestros huesos y dientes, mejora la absorción del calcio, ayuda a metabolizar las grasas, mejora el sistema inmunológico y, sobretodo, mejora nuestro estado de ánimo.
Demos la bienvenida al verano cantando y bailando ¡las Canciones del Verano!