Saltar al contenido
ciudad arcoiris web
  • Vídeos infantiles
  • Canciones infantiles
  • Conciertos
  • Proyecto
    • Ciudad Arcoiris
    • El Cohete Musical
    • Ong´s y Asociaciones
  • Contacto
Menú
  • Vídeos infantiles
  • Canciones infantiles
  • Conciertos
  • Proyecto
    • Ciudad Arcoiris
    • El Cohete Musical
    • Ong´s y Asociaciones
  • Contacto

Síguenos:

Youtube Facebook Instagram Twitter
ciudad arocoiris web
Menu

Menú de navegación

Youtube Facebook Instagram Twitter
CANCIONES INFANTILES
Canciones Infantiles

Las mejores canciones infantiles para disfrutar

Conciertos

Consulta nuestros próximos conciertos

Videos

Lo mejores vídeos infantiles musicales

Tienda

Compra nuestros productos oficiales

Proyectos

Proyectos solidarios de Juan "D" y Beatriz

Contacto

Háblanos, estaremos encantados de escucharte

EL BLOG DE DON IRIS

FacebookTwitterWhatsAppPinterestLinkedInEmailShare

Canciones de Navidad y Villancicos

13 de abril de 2016

CANCIONES DE NAVIDAD Y VILLANCICOS - CANCIONES INFANTILES:

Las Canciones Navideñas más actuales así como los Villancicos populares de siempre

menú categorías de canciones infantiles

Suscríbete Gratis a nuestro Canal de YouTube

 

¿Qué es la Navidad para nosotros?

Navidad es sinónimo de celebración, Villancicos, tiempo en Familia. Qué bonito es reunirse toda la familia para cenar y cantar canciones de navidad en Nochebuena, Nochevieja, el día de los Reyes Magos, bueno, ¡cualquier día! Cualquier día es más navideño si resuenan en él las notas de los villancicos de navidad.

Aquí os dejamos un listado con nuestras canciones infantiles de navidad favoritas, sus letras y vídeos en muchos de los casos:

Índice de canciones para niños: Villancicos y Canciones de Navidad

 
1.- Es Navidad (Letra + Vídeo)
2.- Tradición Navideña (Popurrí de Villancicos) (Letra + Vídeo)
3.- Navidad Especial (Letra + Vídeo)

Canciones navideñas para todos los gustos: tranquilas, marchosas, tradicionales o nuevas, pero al fin y al cabo villancicos. Villancico… ¡qué palabra tan curiosa!...

¿Os habéis planteado alguna vez por qué a las canciones de navidad se las denomina “villancicos”? Y…, ¿cómo surgen los villancicos de navidad?

Pues la palabra "villancico" deriva de la denominación ‘villanos’ dada a los habitantes de las villas, generalmente campesinos u otros habitantes del medio rural, para diferenciarlos de los nobles o hidalgos. Los villancicos eran cantados en fiestas populares, originariamente sin temática específicamente religiosa, y los principales temas eran los acontecimientos recientes del pueblo o la región. El género se amplió después hasta incluir temas de diverso tipo. Posteriormente comenzaron a cantarse en las iglesias y asociarse específicamente con la navidad.

¿Cuál es el origen de los Villancicos en España?

En España, el origen de los villancicos se halla en una forma de poesía cultivada sobretodo en Castilla. Antes de denominarse villancicos, recibieron también los nombres de "villancejos" o "villancetes".

¿Cuál es el sentido que se le da a los Villancicos en otros idiomas?

En inglés, los villancicos son denominados "Christmas carols". La palabra tiene su origen en el francés "caroler", que significa bailar haciendo un anillo o círculo (similar a nuestra "ronda"). Pero, curiosamente, en francés a las canciones de navidad se las denomina "Noël".

Se llamen como se llamen y vengan de donde vengan las canciones de navidad son especiales. Más que por los mensajes que cuentan, por los sentimientos que transmiten y las emociones que provocan en quien las escucha y las canta.

Y es que , si escuchamos villancicos, da igual en qué época del año, nos transportarán a la navidad y a lo que sentimos y vivimos en el tiempo navideño. Lo más importante es disfrutar en compañía de los nuestros y, por supuesto, cantar canciones de navidad tan bonitas como: Ande ande ande (La marimorena); Hacia Belén va una burra (Ring ring); Olentzero; Los Campanilleros; Navidad Dulce navidad; Pero mira cómo beben los peces en el río; 25 de Diciembre (Fun, fun, fun); Dime Niño de quién eres; Ay del Chiquirritin; Noche de Paz; Campana sobre campana; Alegría alegría alegría; Mi burrito sabanero (el burrito de belén); El tamborilero; Campanita del Lugar; Pastores venid; Adeste fideles; Canta ríe y bebe; Ya vienen los Reyes; Arre borriquito; Feliz navidad; etc …

Disfrutemos mucho de las canciones navideñas y …

¡Qué viva la Navidad!

menú categorías de canciones infantiles

próximos conciertos

Loading...
Ver todos

secciones

CANCIONES DE CIUDAD ARCOIRIS

CANCIONES DE CUMPLEAÑOS

CANCIONES DE NAVIDAD Y VILLANCICOS

CANCIONES DEL COHETE MUSICAL

CANCIONES EN INGLÉS

CANCIONES PARA DORMIR

CANCIONES PARA MAMÁ

CANCIONES PARA PAPÁ

© 2023 Copyright Ding Dong Records S.L. Reservados todos los derechos.

Diseño web by Callibree

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad