«¿A quién no le gusta cómo cocinan las abuelas?»
Os voy a dar la receta de este bizcocho que para mí es muy especial, es el bizcocho que cada cumpleaños me regala mi abuela, me encanta la idea de que las recetas pasen de generación en generación.
Yo os la voy a enseñar, para que el día de mañana, se lo hagáis a vuestros nietos como a mí me la hacen ahora y seguir pasando de nietos a nietos estas pequeñas pero grandes cosas que nos da la vida y que siempre quedan en nuestro recuerdo.
Hoy, vamos a escuchar mientras hacemos la receta “Misión Recuperemos la Magia” porque también la receta me anima a ello, a recuperar la magia o… mantenerla en la vida.
Espero que os guste, es muy fácil de hacer, económico y buenísimo.
INGREDIENTES:
– 6 huevos
– Azúcar
– Harina
ELABORACIÓN:
Pesamos los huevos y utilizamos la misma cantidad de azúcar que pesan los huevos y la mitad del peso de harina.
Separamos las claras de las yemas y batimos las claras hasta conseguir que estén a punto de nieve.
Mientras, podemos decirle a alguno de los niños que vaya mezclando las yemas con el azúcar y el otro untando los moldes con mantequilla, he elegido unos moldes con forma de coches, avión…. que les gustará más a los niños.
Cuando estén las claras a punto de nieve y las yemas bien mezcladas con el azúcar, mezclamos todo y removemos hasta conseguir una masa homogénea.
Después le añadimos poco a poco la harina, cuando esté todo bien mezclado y sin grumos, lo echamos en los moldes.
Meter en el horno a 200º durante unos 40 minutos aproximadamente y….
Bizcocho listo para mojar en leche, llevar al cole o de merienda al parque. Ideal y sano para una buena merienda de nuestros peques, eso sí, lo que tiene cocinar en familia, es que… todo no queda perfecto.
Hasta la próxima amig@s!
Seguro que está buenísimo, además de venir de tradición familiar.
Hola Fernando! Muchas gracias por tus comentarios, la verdad que se intenta un poco recuperar recetas tradicionales, fáciles de hacer y sobre todo sanas.
Saludos.
Me gusta mucho la receta, pero sobre todo la idea de poder compartir esos momentos con mi hijo seguro que nos saldrá riquísimo, gracias de nuevo por el cariño con el cual nos transmites estas recetas y porque siempre quedan impresas con tu cariño y buen hacer, muchas gracias Beatriz. ………..
Muchas gracias Ares por tus comentarios, seguro que os saldrá riquísimo, y sino, no pasa nada, lo importante es compartir momentos con nuestros hijos y que puedan participar en el día a día de todo.
Saludos.